Mostrando entradas con la etiqueta Panaeolus ater. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panaeolus ater. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de marzo de 2020

Panaeolus ater

Cutícula himeniforme, formada por varias capas de hifas formadas por células globulosas, esféricas o piriformes con pigmento intracelular marrón. Parte alta del pie con cistidios o caulocistidios alargados, flexuosos, cilíndricos o muy ligeramente claviformes agrupados en ramilletes. Arista de las láminas heteromorfa, tapizada de cistidios o queilocistidios, similares a los del pie, muy alargados, cilíndricos y flexuosos y ligeramente claviformes. En las caras de las láminas presenta también cistidios dispersos del tipo crisocistidio, muy gruesos y fusiformes, fuertemente estrechados en la base y terminados en punta o más generalmente en un cuello estrecho y más o menos largo, con contenido refringente y granular en potasa. Basidios muy gruesos, cilíndricos o algo estrangulados en el vientre y tetraspóricos. Esporas elipsoidales y un poco lenticulares, de paredes lisas y muy gruesas, con un poro germinativo truncado, central o muy ligeramente excéntrico, con contenido homogéneo marrón más o menos oscuro según el grado de madurez, en nuestras muestras de 11.1 [12.3 ; 12.8] 14 × 6.4 [7.1 ; 7.5] 8.2 micras.