viernes, 26 de septiembre de 2025

Phellodon confluens

 


Cutícula del sombrero en los bordes blanquecinos filamentosa formada por una capa de hifas entremezcladas con terminaciones emergentes, de paredes gruesas y con tabiques desprovistos de fíbulas. Observamos intercaladas otras hifas mucho más refringentes. Trama interna monomítica, formada por un solo tipo de hifas de paredes gruesas, sin fíbulas y con pigmento intracelular ocráceo. Extremidades de los aguijones con terminaciones de hifas un poco emergentes y claviformes, hifidios. Basidios muy pequeños y poco salientes, cilíndricos o claviformes y tetraspóricos. Esporas esféricas o globulosas provistas de aguijones, incoloras ala microscopio, en nuestras muestras de, 3.7 [4.2 ; 4.4] 4.8 × 3.4 [3.8 ; 4] 4.5 micras.


miércoles, 11 de junio de 2025

Russula graveolens

 

Cutícula del sombrero filamentosa, no gelificada, formada por numerosas hifas erectas, en forma de pelos, poco ramificados, cilíndricos y tabicados. Entremezclados presenta numerosos cistidios más cortos que los pelos, fusiformes, cilíndricos o claviformes, con uno o varios tabiques, redondeados en la extremidad y con contenido refringente que se torna grisáceo con el benzaldehído. Basidios ventrudos o claviformes, tetraspóricos. De manera dispersa, no muy abundantes ni en las caras ni en las aristas, presenta cistidios fusiformes y terminados en un pequeño dedo, apendiculados o apuntados. Esporas elipsoidales a ovoideas, provistas de un fuerte apículo y con paredes recubiertas de verrugas y crestas, algunas unidas entre sí pero sin formar retículo, gruesas y fuertemente amiloides, en nuestras muestras de, 7.4 [8.1 ; 8.4] 9.1 × 6.4 [6.9 ; 7.1] 7.6 micras, con verrugas de 0.3 [0.5 ; 0.6] 0.8 micras de altura.